


Instalaciones de GAS
Calculo y proyecto de instalaciones para gas natural, o envasado.
Realizado en su totalidad con materiales de Termofusión, evitando de esta forma futuras perdidas y mantenimientos innecesarios.
Se componen de tuberÃas de acero con recubrimiento de polietileno de media densidad unidas por termofusión.
Garantiza alta resistencia al aplastamiento y las pinchaduras, a su vez el recubrimiento de polietileno de los caños y conexiones aporta a la estructura metálica interior una protección anticorrosiva sin discontinuidades.
Mediante la termofusión, los tubos de polietileno de media densidad (PEMD) y conexiones se calientan a más de 220ºC (para material empleado en la conducción de agua, la temperatura llega a 260ºC, según lo recomendado por las petroquÃmicas) y se unifican molecularmente, conformando asà una tuberÃa continua, sin roscas, soldaduras ni pegamentos, que elimina todo riesgo de escape de gas.
Ventajas de la Termofusión
-
Seguridad. La termofusión genera conexiones seguras, ya que al unirse molecularmente se forma una sola pieza indisoluble.
-
Buen comportamiento en cuanto a barrera de gases y aromas.
-
Resistentes. Su interior de acero las hace menos vulnerables a pinchaduras causadas por elementos punzantes, como por ejemplo los taladros.
-
Mayor vida útil. El recubrimiento de polietileno de los caños y conexiones aporta a la estructura metálica interior una protección anticorrosiva. Resiste a corrientes eléctricas y galvánicas.
-
Se pueden realizar conexiones a otras tradicionales (sistema epoxi)
-
Sin mantenimiento. No requiere cuidados como el repintado.


